domingo, 21 de febrero de 2010
La hora del cuento
Paola Dominguín y la cantante Soledad Jiménez, junto a la Editorial La Galera y Aldeas Infantiles SOS presentaron en el Círculo de Bellas Artes el nuevo libro de cuentos infantiles titulado La Hora del Cuento. Las Historias para dormir que 12 personalidades cuentan a sus hijos .
Se trata de una obra que reúne las historias para dormir que cuentan o han contado doce personajes del mundo de la cultura a sus hijos, donando sus derechos de autor a Aldeas Infantiles SOS para proyectos de promoción de la lectura en sus centros.
Entre las diversas historias se incluyen cuentos clásicos, relatos originales y divertidas versiones modernizadas escritas por Nieves Álvarez, Ainhoa Arteta, Lucía Bosé, Paola Dominguín, Rosario Flores, Concha García Campoy, Sole Giménez, Carlos Hipólito, Anne Igartiburu, Pedro Martínez de la Rosa, Santi Millán y Ana Torroja.
Paola Dominguín, que como cualquier madre ha contado cuentos a sus hijos, nos confesó que al principio no se le daba bien, pero con la llegada de su segunda hija, la cosa mejoró.
- Paola, iniciativa bonita recrear cuentos que contáis a vuestros hijos.
- Sí, el cuento es el alimento del alma y creo que a los niños hay que contarles cuentos porque les enseña a pensar, que la vida no es todo bueno, que pasan también cosas malas, cómo reaccionar, es el conocimiento que transmite, y luego está la unión de la persona que cuenta y la que escucha, es muy curioso. Los cuentos existen de una manera y luego los contamos como nos da la gana. Cada día se cuenta de una manera porque lo que quieres es que al final el niño se duerma, depende de la edad. Yo el cuento que he elegido es un cuento para niños pequeños, es corto, sencillo, muy básico y se trata de ayudar a la gente que tengas al lado un problema.
- ¿En tu casa quién contaba los cuentos cuando tus niños eran pequeños?
- Con mi primer hijo no sabía contar cuentos, de hecho me aburría yo misma. Fui aprendiendo, tienes que tener una entrega, tienes que dedicarle tiempo, no tienes que tener prisa, hay una serie de condiciones que es un clima lo que se busca cuando se cuenta un cuento, sin embargo con mi segunda hija, si que le cogí el punto y llegué a pensar en grabar los cuentos que le contaba. Me inventaba unas cosas la imaginación, una vez que te vuelcas, es brutal.
- Tu madre ha elegido Pinocho
- Pinocho es un cuento italiano, muy traumático, es duro de narices.
- ¿Quién te contaba en tu casa los cuentos?
- Mi tata. Teníamos una tata que nos contaba unas cosas ..A los niños les gusta un cuento que ya conocen porque tienen que tener la seguridad de que lo conocen.
- Te tenemos que preguntar por Ana García Obregón.
- Yo no hablo de eso, ni sé lo que está pasando. Yo me dedico a lo mío. Os cuento un cotilleo, acabo de sacar unos bolígrafos. No esto nada al día. Tengo mis asuntos que bastante ya me entretienen y me interesan mucho más. Me aportan, lo otro no.
- ¿Tema bolígrafos?
- En mi página web lo podéis encontrar. Diseño bolígrafos, hacemos material escolar, en septiembre saldrá más. Tenemos maletas, colonias de bebés, camisetas, muchas cosas. En mi página web encontraréis un universo fantástico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario